La transmisión determina si un coche arranca con facilidad o funciona a bajas revoluciones. Por lo tanto, la elección de un eje motriz o diferencial de un vehículo desmontado debe basarse en el estilo de conducción y la relación de transmisión final. Las piezas usadas de la gama original suelen ser una opción sensata: se instalan sin modificaciones, son fáciles de conseguir y conservan las bridas y los puntos de montaje de fábrica. Esta guía incluye definiciones (qué son un diferencial y un eje), métodos para seleccionar la relación de transmisión y ejemplos para plataformas populares (BMW, Mercedes, Audi, VW, MINI, furgonetas). Al final, encontrará una breve sección de preguntas frecuentes y una tabla concisa con las preguntas más frecuentes. Toda la guía está diseñada para decisiones de compra prácticas, siguiendo el lema de Global Parts: "menos teoría, más sustancia".
Impulsión y definiciones
¿Cómo se llama un puente y un diferencial?
Cuando un conductor habla de " diferencial ", suele referirse a un mecanismo diferencial que transfiere el par del eje a los ejes de transmisión, compensando la diferencia de velocidad entre las ruedas. El "eje motriz" es una carcasa completa que incluye la transmisión final (corona y piñón), cojinetes, bridas y, a menudo, soportes de suspensión, comunes en coches de tracción trasera y furgonetas de reparto. La relación de transmisión final (p. ej., 3,23, 3,46, 3,91) define la relación entre la velocidad del eje y la velocidad de las ruedas: un valor más bajo = menores RPM en carretera; un valor más alto = arranques más rápidos y mejor respuesta en ciudad. En el sector de las piezas de recambio, existen tres variantes principales de diferenciales: abierto, de deslizamiento limitado (LSD/diferencial de discos, helicoidal/Torsen) y asistido electrónicamente (e-diff mediante frenos).
Transmisión y estilo
Ciudad, ruta, circuito: cómo elegir la relación
Una breve metáfora resulta útil: la relación de transmisión es la longitud de la marcha del coche. Con tráfico denso y en distancias cortas, una relación más corta (p. ej., alrededor de 3,46–3,91) resulta más agradable de conducir, ya que el motor alcanza su rango útil más rápidamente. En autopista y para largas distancias, una relación más larga (p. ej., 2,81–3,15) es más ventajosa, ya que reduce las revoluciones y el ruido. En los deportivos, se suele optar por un equilibrio: un diferencial de deslizamiento limitado + una relación de transmisión media, que aumenta la tracción al salir de una curva, pero no sobrerrevoluciona en autopista. En vehículos de reparto (p. ej., el eje trasero de la Sprinter 906 o el eje trasero de la Ford Transit ), la relación se selecciona en función del peso y la ruta: más corta para la ciudad, más larga para las autopistas.
Variantes y lógica
Abierto, LSD, tracción 4×4
En la conducción diaria, un diferencial abierto es neutro y predecible. Cuando la tracción es clave, entra en juego un diferencial de deslizamiento limitado (LSD): un diferencial de placas (diferencial mecánico de deslizamiento limitado) proporciona un bloqueo firme, mientras que un diferencial helicoidal (Torsen) opera progresivamente. En los sistemas 4x4, la distribución central del par desempeña un papel crucial: xDrive, quattro, 4MATIC, Haldex. Cada sistema tiene su propia lógica y, a menudo, relaciones de transmisión independientes para los diferenciales delantero y trasero . Por esta razón, al reparar un sistema de tracción total (AWD), es habitual emparejar el conjunto (delantero + trasero) o seleccionar un componente según el VIN/OEM para evitar una diferencia de velocidad entre los ejes.
Compatibilidad y montaje
Bridas, semiejes, cabezales, arneses
Desde el punto de vista de un mecánico, los detalles importan: diámetros de brida, tipos de travesaño, longitudes de semieje y puntos de montaje. En los BMW, las carcasas comúnmente conocidas como "cabeza pequeña" y "cabeza grande" son importantes (p. ej., diferencial E46 de cabeza pequeña frente a versiones más grandes), lo que influye en la selección de tapas y soportes. En Mercedes (p. ej., diferenciales Mercedes W202 y W203 ), las bridas y los tipos de unión son clave; en los Audi ( diferencial Audi A4 B6 ), compatibilidad con quattro/Haldex; en el BMW X3 E83, compatibilidad con el sistema xDrive; en la Ford Transit, la variante "twin" y neumáticos en el eje. En los ejes motrices ( eje BMW E60, eje E46, eje BMW E87, eje BMW E90 ) y en furgonetas ( eje Mercedes Sprinter, eje trasero Ford Transit ), la anchura del eje y el montaje de la pinza también son importantes.
Síntomas y servicio
¿Qué significa "Cojinete diferencial - síntomas"?
Un aumento del zumbido con la velocidad, un zumbido dentro de cierto rango y un golpeteo al cambiar la carga son signos típicos de fatiga de los rodamientos o de una holgura incorrecta. Un zumbido intermitente a velocidad constante suele indicar una precarga cónica de los rodamientos o pistas de rodadura desgastadas. En vehículos con reductora o diferencial de deslizamiento limitado, los síntomas incluyen un chirrido en curvas cerradas (especialmente con aceite incompatible con el diferencial de deslizamiento limitado). La reconstrucción de un diferencial implica ajustar las holguras, seleccionar espaciadores, sustituir rodamientos y retenes de aceite, e inspeccionar el conjunto de corona y piñón.
Piezas usadas y reacondicionadas
Por qué es una sabia elección
En muchos modelos antiguos, la disponibilidad de componentes nuevos es limitada, pero los diferenciales y ejes usados o remanufacturados del programa original siguen estando fácilmente disponibles y son compatibles con las especificaciones de fábrica. Una ventaja adicional es la rapidez: el componente desmontado cuenta con las bridas, los puntos y la transmisión final correctos, por lo que la instalación es más rápida que las conversiones de posventa que requieren ajustes. Un diferencial remanufacturado, a su vez, proporciona un juego nuevo de rodamientos, sellos y ajustes, lo que aumenta la durabilidad y conserva la geometría original. Por eso, los talleres y conductores suelen combinar piezas de repuesto con la remanufactura de componentes originales: un costo total razonable y un ajuste de fábrica.
Ejemplos de plataformas
– BMW: diferencial BMW E90 (incluido el diferencial BMW E90 320i ), diferencial BMW E46 / diferencial E46 (incluido el E46 "cabeza pequeña"), diferencial BMW E87, diferencial BMW E60, diferencial BMW F10, diferencial BMW X3 E83 ; en series anteriores: diferencial BMW E39 . – Mercedes: diferencial Mercedes W202, diferencial Mercedes W203, eje trasero Mercedes W211 ; en furgonetas de reparto – Eje Sprinter 906 / Eje Mercedes Sprinter. – Audi: Diferencial Audi A4 B6; selección para quattro/Haldex y caja de cambios. – Ford: eje trasero Ford Transit (también "twin"), eje trasero Ford Transit; preste atención a las relaciones de transmisión y los tipos de buje. – MINI/VW: diferencial delantero en versiones con tracción total y ejes en modelos utilitarios; selección en base a códigos de transmisión. En cada uno de estos coches, vale la pena elegir conscientemente la relación de transmisión: para la ciudad (más corta), para la carretera (más larga) o para el equilibrio (media, con eLSD).
Parámetros y números
Lo que buscan un mecánico y un consultor
Los datos más importantes en las fichas técnicas de los productos son la relación de transmisión final (ratio), el tipo de diferencial (abierto/LSD), el diámetro de la brida, el tipo de junta, el espaciado y el tipo de montaje, y, en el caso de los ejes, el ancho del eje y la posición de la pinza. Para la tracción total, también se incluyen las relaciones de los ejes delantero y trasero (deben coincidir) y la lógica de reparto de par. En la práctica, los talleres mecánicos y los talleres trabajan con el mismo lenguaje: VIN, número de fabricante de equipo original (OEM) y parámetros de instalación. Esto simplifica las conversaciones y evita confusiones entre generaciones.
Tabla: consulta rápida y mapeo de decisiones
Consulta de usuario | Categoría | ¿Qué decide? | Consejo de selección |
---|---|---|---|
Diferencial del BMW E90 320i | RWD, trasera | relación, bridas | ritmo urbano → relación de transmisión más corta |
Diferencial de "cabeza pequeña" E46 | RWD, trasera | vivienda, cubierta | Preste atención a las versiones de suspensión. |
Diferencial del Mercedes W203 | Tracción trasera/tracción total | bridas, juntas | consistencia con los semiejes y la caja de cambios |
Diferencial del Audi A4 B6 | Tracción en las cuatro ruedas | Haldex/quattro | par delantero-trasero con la misma relación |
Puente Sprinter 906 | furgoneta de reparto | ancho del eje | Más corto hasta la ciudad, más largo en la carretera |
eje trasero Ford Transit | furgoneta de reparto | tipo de concentrador | "Twin" vs rueda simple |
Diferencial del BMW X3 E83 | Tracción en las cuatro ruedas | xDrive, relación de transmisión | Juego compatible con el eje delantero |
![]() |
Seguridad y montaje
Cuándo llevar tu coche al servicio técnico
El trabajo en la transmisión final requiere precisión: ajustar las holguras, los pares de apriete y la precarga de los rodamientos. Esto es obvio para los componentes del SRS, pero los riesgos son similares en la transmisión: una holgura inadecuada genera ruidos, mientras que los rodamientos demasiado apretados se sobrecalientan y acortan su vida útil. Si el proyecto implica un cambio de marcha o la modernización de un LSD, lo mejor es que la instalación la realice un taller con las herramientas de medición necesarias y los dispositivos de bloqueo adecuados. Esto garantiza que las piezas del vehículo funcionen con los ejes de transmisión y que la geometría se mantenga estable después de la instalación.
Comparaciones y alternativas
Abierto vs. LSD, más corto vs. más largo
Un diferencial abierto es el más neutral, ideal para los desplazamientos diarios. El diferencial trasero (LSD) aumenta la tracción en curvas y al salir, algo que los conductores dinámicos y quienes conducen en pendientes agradecerán. Las relaciones de transmisión cortas agilizan el arranque y en ciudad, mientras que las relaciones largas reducen las revoluciones y el ruido en la Clase S. En vehículos comerciales, ajustar la relación al peso y la velocidad de crucero tiene un mayor impacto en la comodidad que la potencia adicional.
FAQ – preguntas frecuentes
Pregunta | Respuesta |
---|---|
¿Qué significa la "relación de transmisión final" de un diferencial? | Esta es la relación entre los dientes de la corona y la transmisión (p. ej., 3,23). Cuanto mayor sea la relación, más fácil será arrancar y más rápido aumentarán las revoluciones; cuanto menor sea la relación, más silencioso será en carretera. |
¿Cuándo tiene sentido el LSD/spray? | Cuando la tracción y la estabilidad en las curvas son prioritarias: conducción dinámica, rutas montañosas y pistas fáciles. Un diferencial abierto también ofrece un buen rendimiento en tracción trasera diaria. |
¿Cuáles son los síntomas típicos del cojinete diferencial? | Un zumbido que aumenta con la velocidad, un zumbido dentro del rango de alcance o un golpeteo al cambiar de acelerador o freno son señales de que el motor necesita mantenimiento, reemplazo o regeneración. |
¿En un vehículo con tracción total solo se puede sustituir el diferencial trasero? | Depende del diseño. En muchos coches, los ejes delantero y trasero deben tener la misma relación; de lo contrario, se producirán tensiones y errores. |
¿Son razonables los ejes motrices desmontados? | Sí, porque coinciden con los parámetros de fábrica. El reacondicionamiento completa el paquete: rodamientos y retenes nuevos y ajustes a la geometría original. |
¿Cómo elegir un puente para una furgoneta de reparto? | Considere el ancho del eje, el tipo de buje, los neumáticos y la relación de transmisión para la ruta. Por ejemplo: la Sprinter 906 tiene diferentes relaciones para ciudad y autopistas. |
Finalmente, la forma más rápida de alcanzar el éxito es determinar su estilo de conducción, seleccionar la relación de transmisión y el tipo de diferencial, y confirmar los parámetros mediante el VIN/OEM. Los asesores de Global Parts le ayudarán a ensamblar ejes motrices, diferenciales y accesorios para marcas populares (repuestos de BMW, Mercedes, Audi, VW y MINI) para garantizar una instalación predecible y una transmisión adaptada a las necesidades diarias de su vehículo. |